Si tienes un negocio, uno de los complementos que no pueden faltar en el mismo, es el detector de billetes
Y es que, en los tiempos que corren, son millones de billetes los que se falsifican cada año, por lo que si quieres que todo el dinero que entre en tu negocio sea auténtico, no te va a quedar más remedio que adquirir un producto de este tipo para comprobar todos los billetes con los que te pagan en tu negocio.
El mejor detector de billetes del mercado, es el Detectalia D7, según seleccionamos en este artículo. Sin duda una máquina auténticamente optimizada al servicio de tu empresa.
Detectalia D7
Precio: 114,95 EUR
.
1.- Principales características del Detectalia D7
Por si no lo sabías, Detectalia es una empresa que nació en el año 2001 con capital 100% español y que tiene su sede central en Monóvar (Alicante).
Su especialidad es el comercializar maquinaria para el tratamiento del dinero para así incrementar el nivel de seguridad de las empresas y disminuir el tiempo utilizado en el manipulado del dinero.
Todo ello, claro está, con la garantía del Banco Central Europeo puesto que sus productos han superado todas las pruebas. Algunos de sus productos más característicos (además de los detectores de billetes falsos) son: contadoras, totalizadoras, separadoras, clasificadoras y encartuchadoras, con los que le hacen la vida más fácil a los negocios.
Cierto es que son muchas las marcas que, en estos momentos, ofrecen detectores de billetes en el mercado, pero Detectalia es una de las favoritas y con su modelo Detectalia D7 ha revalidado el honor de ser el detector de billetes más vendido en el mercado.
Pero ¿qué es lo que hace que su modelo D7 sea el favorito de los negocios españoles? A continuación, te vamos a explicar algunas de las características que hacen sobresalir al detector Detectalia D7 por encima de otros.
5 divisas
El Detectalia D7 es uno de los detectores de billetes falsos más completos del mercado puesto que es capaz de procesar dinero de 5 divisas europeas que aún están en vigor: Euro (EUR), Libra esterlina (GBP), Franco suizo (CHF), Zloty polaco (PLN) y el Florín Húngaro (HUF).
7 sistemas de verificación
Otra de las cosas que hacen del Detectalia D7 uno de los modelos más completos del mercado es que verifica la autenticidad de los billetes a través de 7 sistemas de verificación, los cuales son los siguientes:
- Marca de agua.
- Perfil de infrarrojo.
- Propiedades magné
- Hilo de seguridad.
- Tamaño del papel.
- Grosor del papel.
Rápido y sencillo
Si tienes un negocio con un gran volumen de clientes, seguramente, querrás un detector de billetes falsos que haga sus funciones en el menor tiempo posible. En este aspecto, el Detectalia D7 sobresale y es que, en menos de medio minuto, vas a obtener el veredicto sobre el billete que insertes, en la pantalla LED de la máquina. Si el billete es falso, se te indicará visual y acústicamente a través de un pitido. Y si, por el contrario, el billete es genuino, se te indicará el valor del billete parcial y el total de los billetes acumulados.
Fiabilidad
A la hora de adquirir un detector de billetes, querrás tener el modelo más fiable del mercado. En este sentido, el Detectalia D7 ha sido testado, de forma satisfactoria, por el Banco Central Europeo. Esto lo que hará es que evites discusiones con tus clientes cuando opinen sobre la veracidad del billete que te entregan ya que el detector Detectalia D7 es una herramienta totalmente profesional.
Por tanto, se podría decir que el Detectalia D7 es un modelo totalmente seguro ya que cuenta con el certificado CE que lo hace un detector válido para ser vendido en Europa y, además, como ya te hemos indicado anteriormente, también ha superado las pruebas del Banco Central Europeo, las cuales se realizan para garantizar la fiabilidad de los dispositivos.
La entidad del Banco de Europa encargada de llevar a cabo todas las funciones relativas a la falsificación del dinero es la CNA, y dichas funciones se podrían resumir en las siguientes (para que así conozcas mejor qué es lo que pasa con los billetes falsos):
- Centraliza la recepción de todos los billetes en euros presuntamente falsos encontrados en España y procede a su análisis y cataloga los datos técnicos y estadísticos relativos a ellos.
- Envía al Centro de Análisis de Falsificaciones (situado en el Banco Central Europeo) los datos estadísticos y técnicos correspondientes a los billetes y monedas falsos recibidos.
- Emite los informes técnicos que solicitan las autoridades judiciales o policiales españolas y los ratifica personalmente mediante la comparecencia presencial de peritos especializados.
- Elabora certificados relativos a aparatos verificadores de la legitimidad de los billetes en euros que desarrolla la industria.
- Y, por último, decide si procede o no al canje de los billetes que han sufrido deterioro por fuego, agua o agentes químicos o cuya superficie esté incompleta.
Compatibilidad con los nuevos billetes
Normalmente, suelen cambiar los diseños de los billetes. De Euro, han cambiado los billetes de 5, 10, 20 y 50€. Pero, esto no es problema para el detector Detectalia D7 ya que te ofrece actualizaciones, gracias a un software gratuito descargable en la web de la compañía y que te permitirá poder revisar los nuevos billetes que aparecen en el mercado.
El proceso de actualización es bastante sencillo y podrás realizarlo a través del puerto USB o utilizando la ranura miniSD del dipositivo.
Portabilidad
Aunque puedes tener enchufado siempre el Detectalia D7, también este modelo dispone de batería opcional de litio de 600mAh, por lo que vas a poder transportar el Detectalia D7 allá donde vayas sin necesidad alguna de tener que conectar este detector de billetes falsos a la red eléctrica.
Diseño
Otra de las cosas que harán que te decantes por este detector de billetes falsos es que presenta un diseño muy compacto (con unas dimensiones de 155 x 137 x 82 mm) y práctico y esto es algo que ya han tenido en cuenta algunos grandes establecimientos como el grupo Inditex, Ikea o Carrefour. Así que si estas grandes empresas han confiado en el diseño del Detectalia D7, esta es una razón más que evidente para que tú, para tu negocio, confíes en este modelo de detector.
Garantía
Cuando adquieras el Detectalia D7 dispondrás de una garantía de 2 años, aunque, ahora, la propia empresa, te ofrece un año extra de garantía si te decides a adquirir este modelo de detector de billetes falsos a través de Internet.
Accesorios
Otra de las cosas que te ofrece el Detectalia D7 es que puedes adquirir algunos accesorios para poder mejorar su experiencia de uso. Para su modelo D7, Detectalia pone a tu disposición los siguientes accesorios:
- Cable de actualización: es el cable que te servirá para realizar las actualizaciones necesarias cuando cambien algunos tipo de billetes.
- Batería recargable: se trata de una batería de litio que te va a ofrecer 30 horas de autonomía, para que así puedas utilizar el detector de billetes Detectalia D7 allá donde vayas.
2.- Modelos
Además del Detectalia D7, en el mercado, también vas a poder encontrarte con otro modelo de la misma serie, el Detectalia D7+, que es la versión superior al D7 incorporando una serie de mejoras y perfeccionamientos.
Detectalia D7+

Estas mejoras serían las siguientes:
- Es más pequeño, algo que lo hace más ligero y manejable.
- Verifica 7 modelos diferentes de divisas (2 más que el D7), los cuales son: Dólar estadounidense (USD), Libra esterlina (GBP), Franco suizo (CHF), Zloty polaco (PLN), rublo ruso (RUB), yen japonés (JPY) y el Florín húngaro (HUF). Así que si necesitas alguna que otra divisa, el D7+ te permitirá muchos tipos de combinaciones diferentes.
3.- Cómo funciona el detector de billetes Detectalia D7
Como ya te hemos dicho, el funcionamiento del detector de billetes falsos D7 de Detectalia es bastante sencillo, aunque si es uno de los aspectos que más te preocupa a la hora de adquirirlo, a continuación te vamos a detallar cómo funciona para que compruebes, por ti mismo, cómo de fácil es su utilización y su puesta en marcha.
Cuando recibas tu Detectalia D7, lo primero que tendrás que hacer es abrir la caja y poner el dispositivo en una superficie plana. Tras esto, tienes que conectar el Detectalia D7 al adaptador de corriente y este a la red eléctrica.
Cuando ya tengas el dispositivo enchufado, debes mantener pulsado el botón de encendido / apagado durante unos 2 segundos para que así se encienda el dispositivo. Verás como el código (Ch) parpadeará una vez en la pantalla indicando así que la batería está siendo cargada. La primera vez que utilices el dispositivo, deberías saber que se realizará una autoevaluación y si, durante la misma, el dispositivo encuentra un problema, aparecerá un código de error en la pantalla.
Los códigos de errores (y su significado) que te pueden aparecer en pantalla son los siguientes:
- E01: Disconformidad con las dimensiones del billete.
- E02/E03: Disconformidad en las propiedades magnéticas.
- E04/E05: Disconformidad en las propiedades infrarrojas.
- E06: Disconformidad con el grosor del billete.
- E07: Billete torcido.
- E08: Disconformidad en el filamento de seguridad.
- E09/E10/E11/E12: Disconformidad en la calidad del papel.
- E20: Error de lectura
Tras esto, el dispositivo ya estaría listo para comprobar los billetes. Estos saldrán por la parte delantera o por la trasera según tus preferencias. Así que, para elegir la dirección de salida de los billetes, debes mantener pulsado el botón “REP/DIR” durante unos 2 segundos y entonces la luz que indica la dirección de salida se encenderá durante 3 segundos.
Una de las cosas con las que el Detectalia D7 te lo quiere poner fácil es que no vas a necesitar seleccionar la divisa correcta, ya que el indicador de la divisa mostrará en la pantalla la detección de divisa que se haya detectado.
Para usar esta máquina, debes introducir el billete en la ranura frontal y si el billete es auténtico, en la pantalla te aparecerá la denominación o el valor y el número de billetes comprobados; eso va a depender del modo que hayas seleccionado. Y si el dispositivo detecta que el billete es falso, el Detectalia D7 emitirá un pitido y en la pantalla te aparecerá un código de error.
Además, esta máquina te ofrece un conteo de los billetes, si quieres ver el conteo de billetes, tendrás que pulsar el botón “REP/DIR” y cuando quieras apagar el dispositivo, tan solo tendrás que pulsar el botón de encendido/apagado durante unos 2 segundos.
Como ya hemos explicado antes, el Detectalia D7 cuenta con una batería opcional con la que te podrás llevar el dispositivo a cualquier lugar. Si te decides a comprar esta batería, una de las cosas que tienes que conocer es cómo cargarla. A continuación, te decimos cómo hacerlo.
Ten en cuenta que la batería se carga de forma automática al conectar el adaptador de corriente a la red eléctrica y al dispositivo. Cuando inicies o conectes, de nuevo, el adaptador a la corriente mientras que estás trabajando, aparecerá el código “Ch” parpadeando en la pantalla y cuando la batería esté casi descargada, aparecerá el mensaje “Lo” en la pantalla.
Por otra parte, cuando el detector está inactivo durante más de 30 segundos, el detector pasa al modo “standby”, durante el cual, la luz del botón de encendido/apagado permanece encendida mientras que la pantalla estará apagada. Al pulsar cualquier botón o al introducir un billete, el detector Detectalia D7 se encenderá automáticamente de nuevo.
Otra de las cosas que te ofrece el Detectalia D7 es la posibilidad de trabajar con diferentes modos; en concreto, son dos los diferentes modos con los que puedes trabajar con tu detector de billetes Detectalia D7, los cuales serían los siguientes:
- Modo “Add” (Suma): en este modo, el D7 suma el valor y muestra en la pantalla el número total de los billetes comprobado.
- Modo “Den” (Denominación): es un modo en el que el dispositivo muestra la denominación del último billete comprobado.
Si quieres cambiar entre un modo u otro, tan solo tendrías que pulsar el botón “MOD/CLR”.
Y si lo que quieres hacer es borrar el contado, deberías mantener pulsado el botón “MOD/CLR” para así borrar todos los resultados contados y la información de denominación.
Asimismo, el Detectalia D7 cuenta con una función de información. Para hacer uso de ella, al terminar la detección, tienes que pulsar el botón “REP/DIR” para así ver los conteos. Entonces sonará un pitido y la pantalla te indicará la denominación y el número de billetes por denominación. Si pulsas, de forma repetida, el botón “REP/DIR”, aparecerá la denominación y el número de billetes contados con un único pitido cada vez. Al ver los resultados de todas las denominaciones, puedes pulsar, de nuevo “REP/DIR” y sonará un pitido doble y en la pantalla aparecerá el total de billetes contados y el valor total.
Por último, algunos de los errores más comunes que te puedes encontrar con el Detectalia D7 y sus causas son los siguientes:
- El detector señala todos los billetes como sospechosos: las causas son que los sensores están sucios, que se está utilizando una divisa incompatible o bien que los billetes no se han introducido de la forma correcta.
- En las divisas USD/CHF/PLN se indican todos los billetes como falsos: solo se pueden insertar estas divisas de 1 forma, no en las dos direcciones.
- El código “-Ch” parpadea en la pantalla: se está cargando la batería.
- El código “Lo” parpadea en la pantalla: quiere decir que la batería está casi descargada.
- El dispositivo no funciona con la batería: su causa es que la batería está descargada completamente.
- Aparece el código “07” en la pantalla: esto quiere decir que has introducido un billete torcido.
Por último, se podría destacar que puede que el dispositivo, alguna vez, tome como falsos billetes auténticos que estén sucios, arrugados o dañados, ya que, de esta forma, no podrán leerse correctamente las marcas de seguridad de los billetes.
Si te aparece un código de error de un billete dudoso, debes comprobar el estado del billete. Después de comprobarlo, si es necesario, limpia el billete o estíralo y, entonces, vuelve a pasar el billete por el detector. En algunas ocasiones, tan solo basta con introducir el billete en otra dirección (si es que la divisa correspondiente lo permite).
Para paliar estos problemas, estas son algunas de las consideraciones que deberías tener en cuenta:
- Antes de encender el dispositivo, deberías comprobar que no hay objetos que interfieran en el mecanismo de los rodillos y las ruedas.
- No colocar ni utilizar el dispositivo bajo una fuente intensa de luz, ya que los resultados podrían ser imprecisos.
- No situar el dispositivo en zonas con elevadas temperaturas o humedad, puesto que podrías provocar escapes eléctricos, riesgo de descargas eléctricas y cálculos imprecisos.
4.- Mantenimiento del detector de billetes Detectalia D7
Como cualquier aparato electrónico que se precie, el Detectalia D7 precisa de un mantenimiento que no es nada complicado, para que así dicho mantenimiento no sea una razón para que no te decantes por este modelo a la hora de adquirir un detector de billetes falsos.
Lo que tendrás que hacer, de forma periódica, será limpiar los sensores con un cepillo seco o un algodón, ya que si no realizas dicho mantenimiento, el dispositivo podría no validar correctamente los billetes genuinos.
Además, otra forma de mantenimiento, aunque no como tal es la que está relacionada con la actualización de software que tendrás que hacer cuando se modifican las marcas de seguridad de los billetes o se emiten billetes nuevos. Dicha actualización de software es bastante sencillo y se realiza a través del puerto USB o del puerto SD. Como ves, es un proceso muy intuitivo y que no te llevará apenas tiempo.
Aunque, si no eres nada hábil con la tecnología, la empresa te ofrece la posibilidad de que sean ellos mismos los que te actualicen el detector de billetes falsos, a través de un servicio de actualización que incluye la recogida la dirección que indiques (incluyendo el transporte de ida). Tras su recogida, los técnicos de Detectalia limpiarán, ajustarán y actualizarán tu detector y, finalmente, te devolverán tu detector de billete en la misma dirección en la que hicieron la recogida.
Si te decantas por hacer uso de este servicio ofrecido por Detectalia, deberías saber que el envío del Detectalia D7 debes realizarlo con el embalaje original del dispositivo ya que, en caso contrario, deberás hacerte cargo del correcto embalado del producto para así conseguir una protección óptima del mismo.
Asimismo, también deberías saber que este servicio no admite devoluciones y que solo es válido para Península y Baleares.
5.- Conclusión
Sin duda alguna, el detector de billetes falsos Detectalia D7 se ha convertido en la opción más vendida de entre todos los detectores de billetes falsos del mercado y es que es el que presenta una relación calidad-precio excelente que ha encandilado ya a más de uno que esté en búsqueda de un producto de este tipo.
Mejor detector de billetes falsos: Detectalia D7
Precio: 114,95 EUR
.
Una de las cosas en las que más destaca el Detectalia D7 es en que es capaz de detectar hasta 5 divisas diferentes (7 si hablamos del modelo D7+) y es compatible con todos los billetes nuevos que van a apareciendo en el mercado, algo que agradecerás ya que, gracias a esta característica, no vas a tener que cambiar de detector cada vez que se cambien los billetes en curso.
Como puedes comprobar, por tanto, si lo que quieres es un modelo fiable de determinar si un billete que entra en tu negocio es falso o verdadero, el Detectalia D7 (o su versión D7+) puede ser un gran aliado, ya que presenta una gran fiabilidad y, lo mejor de todo, es que su precio no es tan elevado en relación a la gran cantidad de prestaciones que presenta.
1 Comment
Buenas tardes al encender el dispositivo sale E05 y jo funciona ¿que debo hacer? Gracias
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad